Fechas
20 de marzo – 22 de junio 2025
Lugar
Calle 28 # 13A-25, Edificio Atrio, Bogotá
Sotano 5
Horario
10:00 A.M. – 5:00 P.M.
Curador
Camilo Chico
Artistas
Gustavo Zalamea, Ruben Gercham, Fernando Uhía, Veronica Lehner, Fanny Finkelman, Claudia Hakim, Alberto Baraya, Alberto Lezaca, Carlos Bonil, Mateo López y Feliza Busrtyn
Organizadores
Un proyecto de: NC Propone y la Fundación Neme
Patrocinan: Peugeot, Jeep y UBS
Vocera principal: Claudia Hakim
Colaboradores: Alejandra Vargas, Camilo Chico, Laura Páez, Juan Echavarria, Juan Fernando Upegui, Estefanía Neme
Cuando el Arte Rueda es: “Un emocionante viaje a través del tiempo, donde la elegancia del pasado se encuentra con la creatividad del arte contemporáneo. Una colección de carros antiguos sumergidos en un mundo de expresiones artísticas que nos llevan a reflexionar sobre la belleza, la historia y la innovación.”
– Claudia Hakim
“Cuando el Arte Rueda” surge de la necesidad de innovar y proponer un tipo de exposición en la escena cultural y artística de Bogotá que redefine la manera en que se perciben los automóviles antiguos, alejándose de una visión puramente mecánica o nostálgica y posicionándose como testigos de la evolución cultural, artística y urbana de Colombia y el mundo.
La propuesta de CAR, basada en una perspectiva local de la pasión por los autos, ofrece una experiencia educativa e inmersiva en la que tanto expertos como curiosos pueden descubrir nuevas perspectivas sobre los vehículos y su impacto en la sociedad.
Esta muestra reúne más de 60 autos antiguos fabricados entre 1919 y 1980, seleccionados no solo por su valor histórico en la industria automotriz, sino por su papel en la transformación del paisaje urbano y social de Bogotá. Junto a ellos, 11 artistas latinoamericanos —Gustavo Zalamea, Rubén Gerchman, Fernando Uhía, Verónica Lehner, Fanny Finkelman, Claudia Hakim, Alberto Baraya, Alberto Lezaca, Carlos Bonil, Mateo López y Feliza Bursztyn— exploran el automóvil desde nuevas perspectivas artísticas. Además, la exposición cuenta con un escenario de mapping para pintar digitalmente sobre un automóvil en tiempo real y una galería interactiva de TV’s vintage.
El evento se convierte en un espacio cultural dinámico, donde el público podrá participar en charlas además de sumergirse en talleres y experiencias interactivas que vinculan el arte con la historia automotriz. Este espacio no solo invita a la contemplación, sino también a la reflexión y el aprendizaje, posicionando al automóvil como un símbolo de creatividad, innovación y cambio social.
Página web oficial del evento:
https://latiquetera.com/event/cuando-el-arte-rueda-bogota
Precio de boletería: $28.750 pesos
Programa del Evento
Agenda de actividades:
La exposición estará abierta al público de jueves a domingo (incluido festivos), de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., con tres franjas horarias de acceso. A lo largo del evento, se realizarán diversas actividades, incluyendo charlas con coleccionistas, artistas y expertos del tema como James Mitchell de Pendine Historics en Inglaterra, Juan Guillermo Correa autor del libro Historial de Automóvil en Colombia, entre muchos otros. Además, los visitantes podrán disfrutar de experiencias interactivas y espacios de exploración creativa que conectan el arte y la historia automotriz de una manera única.
Muestra de la Exposición
Selección de más de 60 autos antiguos que fueron fabricados entre 1919 hasta 1980. Estos autos fueron cuidadosamente seleccionados por su valor histórico en la industria automotriz, así como por su aporte a la historia en Colombia. Contamos con la participación de 11 artistas latinoamericanos que desde el arte se han apropiado del concepto del carro como aparato para explorarlo desde nuevas perspectivas.