Perderse en uno mismo
Moblar
Ciudad
Bogotá, Colombia.


Sobre la exposición
La capacidad de explorar en nuestro interior de forma consciente y estructurada es para muchos un acto de valentía. Es abrir una puerta a mudos infinitos en los que muchas veces vale la pena perderse en ellos. ¿Qué representa un diván dentro del despacho de un psicoanalista? Una pieza de mobiliario icónica y centenaria que sirvió de inspiración para los diseñadores Carlos Saldarriaga y Maurizio Cian al entrar a esta habitación vacía.
Desde un principio se negaron a la posibilidad de repetir el patrón obvio de una alcoba y se vieron absortos en la idea de adentrase en la mente de un psicoanalista ficticio, ¿cómo habitaría este espacio?, ¿cuáles serían sus rutinas? Y sobre todo, ¿cómo lo experimentarían sus pacientes?
Toda estos interrogantes los llevaron a proponer un espacio dinámico en donde cada una de las piezas de autor allí propuestas -algunas ajenas y otras propias- tienen una razón de ser. “El despacho de un psicoanalista es un espacio cargado de símbolos presentes no sólo en el mobiliario, sino en los objetos, piezas de arte y literatura que deben evocar estados anímicos y alegorías que favorecen la introspección.” Afirman los diseñadores. Aquí se plantea una conversación entre el indispensable escritorio, la biblioteca, el diván, el reloj y una poltrona como una narrativa indispensable dentro de la funcionalidad de este personaje ficticio al cual casi todos hemos visitado en algún momento de nuestras vida.
Sobre el estudio:
Moblar, fundado por Carlos Saldarriaga y Maurizio Cian, es un estudio de diseño que se dedica exclusivamente a la elaboración de obras únicas de autor. Este estudio se ha orientado cada vez más hacia el ámbito del diseño coleccionable, basándose en su profundo entendimiento de la calidad de la madera y las características de las piedras locales. Esto ha sido esencial para la creación de las piezas exclusivas que los han posicionado como líderes en el mundo del diseño. @moblarco

