Propuesta
La Cocina Esencial
Ciudad
Bogotá, Colombia.


Sobre la exposición
Más allá de una repetición de patrones, líneas, segmentos y cuadriculas, la apuesta del arquitecto Julián Molina para la creación de una cocina esencial nace del goce por la buena mesa y su profundo entendimiento de la interacción entre la espacialidad, la estética y la funcionalidad. Según él “la cocina no sólo puede ser el corazón de una casa, sino que también puede convertirse en su centro neurálgico”. Molina es Refugio, un estudio de diseño cuya experticia consiste en fusionar la arquitectura con la creación de experiencias culinarias.
A pesar de que las cocinas -ya sean de gran tamaño o pequeñas- tienen la misma función fundamental: cocinar. Esta actividad implica una variedad de tareas, desde las mecánicas, como calentar la comida, hasta la expresión más sofisticada como la planificación, el corte, la preparación y el servicio de una gran cena. Cada una de estas acciones requiere un diseño funcional. Las necesidades y los espacios dentro de los hogares han evolucionado al punto de entremezclar las tipologías. Es decir, una cocina contemporánea puede desempeñar múltiples roles: espacio de trabajo, zona de limpieza y área de socialización, todo en un mismo entorno. Ante esta realidad, Molina inicia una conversación sincera sobre las necesidades reales de una cocina esencial a través de propuestas que enfatizan la eficiencia y la funcionalidad. Molina ha diseñado una isla central de aspecto impecable, utilizando acero y madera, que actúa como el núcleo de la cocina en el Design House. Esta isla resuelve todas las necesidades básicas de una cocina. En palabras de Julián, “el mesón de madera aceitada sirve como mesa, espacio de trabajo y área de corte y en el extremo izquierdo encontramos el lavadero y el almacenamiento principal para los utensilios de uso diario. Todas estas funciones están integradas en un solo elemento compacto”. Se podría decir que este diseño refleja le esencia cambiante del arquitecto. “Uno siempre está en movimiento, empapado de todo lo que lo rodea e influye de alguna forma, y es en esa capacidad de absorber el entorno y adaptarse a lo nuevo que uno florece tanto como ente creativo, y como ser humano”, finaliza.
Sobre el estudio:
Refugio Arquitectura es un estudio de arquitectura racional y sensible liderado por el arquitecto bogotano Julián Molina. Ganadores del premio Dicken Castro Duque de arquitectura de interiores y arquitectura efímera en la reciente Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo. Con un portafolio de proyectos de línea estructurada y de estética contenida, Refugio se ha consolidado en un estudio de práctica sólida y propositiva.
Mobiliario:
Don Makinon,
Octubre,
ParrotHorse Design,
Del Portillo,
Studio Inc
Pisos:
Mosaicos de Pietra Citta diseño de por Ramón Laserna
Iluminación:
Claro Oscuro Lighting Design,
Lúdica Tecnolyte,
Auurum Glass & Art by Venuz White
Objetos:
Salvaje,
Casa Collage,
Marmobi
Acabados arquitectónicos: Laminados y Blindados
Electrodomésticos:
La Cuisine Appliances
Otros Aliados:
Corona