Fechas

Noviembre 2023 – Febrero 2024

Lugar

NC diseño

Propuesta

Todo aquello que no puedes dejar

Ciudad

Tenjo, Colombia.

Sobre la exposición

“Crecí en jardines, en una granja productiva donde todavía viven mis padres, en las montañas costeras del Carmel, norte de Israel. Corrí en praderas silvestres, me escondí en bosques y definí el espacio como una vasta y fascinante mezcla de estimulación sensorial”, narra el paisajista Itamar Sela.

El jardín central, un espacio de conexión entre los dos volúmenes principales de la casa, le permitió a Itamar crear microambientes que narran su propia vida a través de elementos naturales como la vegetación, el agua, la tierra y el fuego. Su enfoque paisajístico se extiende por todo el espacio, incluyendo detalles como un jardín vertical de fresas, que simbolizan la inocencia y la constancia, ya que su padre las cultivaba. El agua es un elemento omnipresente que representa el constante cambio. Una instalación escultórica de espejo en el jardín invita a los visitantes a enfrentar su propio reflejo en este entorno silvestre. Itamar eligió cuidadosamente las especies de plantas en función de su valor personal, buscando despertar sensaciones y recuerdos a través del tacto, el olfato y la percepción. Cada elemento del jardín tiene un significado personal para el diseñador, que ha explorado el mundo a lo largo de sus viajes y ha encontrado su hogar en Colombia hace más de quince años.

Acerca del estudio:
Terreno Estudio-Paisajismo es un estudio de diseño liderado por el israelí Itamar Sela, quien después de estudiar en el jardín botánico de la ciudad de Nueva York echo raíces en Colombia reforzando así su práctica de más de dos décadas. Siempre con una inclinación especial hacia lo sensorial. Terreno abarca desde proyectos residenciales de mediano formato hasta instalaciones comerciales de gran tamaño en diversas ciudades de Colombia, así como en regiones de Centroamérica. terrenopaisajismo.com

Mobiliario:
Banca en concreto de Carmworks,
Materas de Zula.